/
/
SDM Bourbon x 250

Cacao, toffee, mermelada de durazno

SDM Bourbon x 250

$13,280.00

detalles

ORIGEN
Los Yungas, Bolivia
PRODUCTOR
Pequeños productores del programa Sol de la Mañana
ALTURA
>1550
VARIEDAD
Bourbon
PROCESO
Lavado

Este lote

Este lote se compone íntegramente de la variedad Bourbon, que es una de las típicas de la región. Estas cerezas fueron producidas por integrantes del programa Sol de la Mañana en el pueblo de Taypiplaya, una localidad de 2200 habitantes ubicada en el departamento de La Paz. Luego de la recolección y selección en las fincas, las cerezas fueron despulpadas en la planta de procesamiento de la familia Rodriguez en Caranavi. Las cerezas son trasladadas a la planta de procesamiento en donde fueron despulpadas y fermentadas por 60 horas a 22°C. Después del paso de fermentación, las semillas son lavadas y secadas con secadores mecánicos cuidando mucho la temperatura del proceso y la velocidad de secado. Una vez alcanzado el porcentaje de humedad deseado, se embolsan y preparan para su traslado al beneficio seco, que es un lugar bastante especial. Se llama la Luna y su ubicación a 3600 msnm lo convierte en el establecimiento de trilla y selección de café verde más alto del mundo. Cuando todos los documentos para el transporte del café están listos, el café se trilla, y empaca para venir a Córdoba.

Sol de la Mañana

La producción de café en Bolivia ha sufrido una caída muy grande, de alrededor del 75%, en los últimos 10 años. Hay tres factores que se pueden señalar como responsables de esta reducción en la producción, concretamente, la falta de renovación de plantas en las fincas existentes, la vulnerabilidad hacia pestes como la roya y la baja productividad por hectárea. Todos estos factores están relacionados y pueden ser solucionados con un buen manejo agronómico de las fincas. Esta situación fue lo que motivó a la familia Rodriguez y en especial a Pedro Pablo, a desarrollar una escuela para productores. El programa tiene una duración de 7 años en los que se aprenden cosas como manejar el vivero y organizar la plantación, hasta fertilizado y poda para mantener buenos rendimientos. Tradicionalmente, las variedades más cultivadas son Caturra, Catuaí y Typica. La idea del programa es ayudar a los productores de la región con el manejo de una finca desde el momento inicial hasta la implementación de tareas más avanzadas de producción y demostrar que el café puede ser un cultivo rentable. Las pestes y la baja rentabilidad por hectárea de las fincas hacen que los productores locales diversifiquen sus cultivos y sobre todo, se aboquen al cultivo de la coca, cuyo mercado es muy fuerte y da de 3 a 5 cosechas por año. Con un incremento en producción de hasta el 200%, los alumnos del programa Sol de la Mañana pueden vivir completamente de la producción de café. El impacto local que tiene la escuelita es muy grande, tentando incluso a las nuevas generaciones a dedicarse al cultivo de café y previniendo el éxodo de los jóvenes de la región a las ciudades más grandes. 

 

Notas de cata

En fragancia encontramos aromas muy frescos y dulces que se intensifican en aroma. En boca evoluciona volviéndose más dulce y aumentando el cuerpo a medida que se enfría. En líneas generales, es un café muy amable y rico, que no cansa, dulce y placentero, con un retrogusto prolongado muy dulce.

También te recomendamos probar